RICARDO BACELAR
FOTOS
BIOGRAFIAPianista, compositor y arreglador, Ricardo Bacelar es uno de los nombres más grandes de la música en Brasil. En los años 80 y 90, integró la banda Hanoi Hanoi, un hito en la historia de la Pop brasileña, cuyos temas fueron regrabados por Caetano Veloso, Ney Matogrosso, Cazuza, Simone, Marisa Monte, Gilberto Gil, entre otros. Durante los 11 años que participó en el proyecto Hanoi Hanoi, tocó casi 1.500 conciertos, al mismo tiempo que producía álbumes, bandas sonoras para cine, televisión y publicidad.
En el acto, editó "In natura", un álbum intimista que contaba con las participaciones de Belchior, Frejat (Barão Vermelho) y de los propios Hanoi Hanoi. El segundo disco, "Concierto para Moviola", fue grabado en vivo en un festival de Jazz, junto a ocho músicos, tocando jazz fusion y música brasileña. Lanzado en 2016 en Brasil y también en Estados Unidos, el álbum fue muy bien recibido por la prensa y radios americanas del área del Jazz. Con "Concierto para Moviola", Ricardo Bacelar ganó reconocimiento desde Japón a América Latina, pasando por Europa. Todos quieren oír el último álbum, realizado en julio 2017, con producción de Cesar Lemos (con discos premiados por BMI y ASCAP, en Estados Unidos), grabado y mezclado en Miami, en el legendario estudio Hit Factory (Criteria) y Rebel 11. Concebido con el propósito de presentar una relectura latinoamericana de una parte del repertorio de la música brasileña. "Sebastiana" fue grabado por músicos brasileños, norteamericanos, cubanos, argentinos, venezolanos, colombianos y peruanos. Después de una intensa investigación de ritmos tradicionales, fue objeto de arreglos capaces de efectivizar la fusión de elementos de la música latinoamericana con la música brasileña. Trae arreglos contemporáneos y un fuerte acento jazz, con una percusión sutil, que afirma la influencia de América del Sur. El resultado es inusitado y presenta una importante contribución al escenario de la música brasileña en el contexto internacional. “Sebastiana” es un disco instrumental, con cuatro canciones cantadas, y presenta obras de, por ejemplo, Luiz Gonzaga, Gilberto Gil, Milton Nascimento y Ronaldo Bastos, Tom Jobim y Vinicius de Moraes, Ivan Lins o aún Flora Purim. Ricardo Bacelar escribió los arreglos y efectuó las programaciones con Cesar Lemos, grabó el piano acústico, órgano Hammond, sintetizadores y cantó la canción "Oh Mana Deixa eu Ir." Buscó exponentes de la música latina en Miami, para la grabación del disco, cuya capa es la reproducción de la obra "Carnaval", pintura al óleo del modernista brasileño Emiliano di Cavalcanti. PRESS RELEASE![]()
TOURDia 19 abr: FNAC Vasco da Gama | Lisboa, 18H30
Dia 20 abr: Auditório LEAP | Lisboa, 20H00 CONTACTOSPROMOCIÓN:
promotion.rt@musicforallnow.com Booking/PRODUCCIÓN: info@musicforallnow.com |
MUSICAVÍDEOS |